martes, 10 de marzo de 2020

VI ANIVERSARIO DE NOKANCHI KANCHU

El sábado 18 de enero en el auditorio CERTUS- SJL– Lima, se llevó a cabo el VII Encuentro Nacional de Poetas, Escritores y Artistas SJL 2020, en el marco del 52° Aniversario del distrito de San Juan de Lurigancho y del 6º año de trabajo del Movimiento Cultural Literario Nokanchi Kanchu.
Poetas, escritores, músicos, gestores culturales y artistas llegados desde las distintas ciudades del Perú se concentraron en San Juan de Lurigancho, para participar en la fiesta cultural con el propósito de lograr un intercambio con escritores jóvenes y consagrados, con artistas, estudiantes universitarios y niños, para difundir el arte y literatura, tanto a nivel local, nacional e internacional. El poeta Claver Narro Culque, Presidente del Movimiento Cultural Literario Nokanchi Kanchu dio la bienvenida a los participantes y público en general. Este glorioso encuentro artístico e inolvidable duró más de 6 horas y brilló infinitamente el hechizo de la poesía. En esta ocasión, 50 poetas y escritores dejaron impregnados sus versos en el corazón de cada espectador presente. Además, hubo canto, teatro y baile de marinera. Se entregó a cada uno de los asistentes un ejemplar del primer número de la revista cultural y literaria “Nokanchi Kanchu”.
Y por participación en el evento Diplomas y recuerdos.
Agradecimiento. En esta ocasión se agradece y reconoce el apoyo que se ha recibido del IFB CERTUS - SJL, de la la escritora Miriam López Aguirre, con los bocaditos, de la artista Magnolia Trujillo y del maestro artista plástico Francisco Quijano con el brindis (gaseosas)

REVISTA de Cultura y Literatura NOKANCHI KANCHU

🇵🇪El primer ejemplar de la revista de cultura y literatura Nokanchi Kanchu, vio la luz el pasado sábado 18 de enero en el auditorio de CERTUS-SJL, enmarcado dentro de las actividades organizadas por el Movimiento Cultural Literario Nokanchi Kanchu, por 6º aniversario y VII Encuentro Nacional de Poetas, Escritores y Artistas SJL 2020. La Revista ofrece diversos géneros: poesía, cuento, micro relato, décimas, prosa poética, una sección sobre reseña histórica de Nokanchi Kanchu. Se editará trimestralmente con contenidos y participantes diferentes.



















lunes, 8 de enero de 2018

V ENCUENTRO NACIONAL DE POETAS ESCRITORES Y ARTISTAS 2018 EN SAN JUAN DE LURIGANCHO!!

Escritores de diversos puntos del Perú y artistas de la música, teatro y danza, se darán cita en San Juan de Lurigancho, el 20 de Enero en el V ENCUENTRO NACIONAL DE POETAS Y ARTISTAS 2018. El Movimiento Cultural Literario Nokanchi Kanchu, organizador de este evento ha convocado a esta reunión intelectual que se realizará en el Teatro Municipal de San Juan de Lurigancho a partir de las 4 de la tarde. . Todos cordialmente invitados!!, ingreso libre para el público en general.
Los poetas y artistas que deseen participar inscribirse al correo nokanchi@outlook.es
indicando nombre, correo eléctrónico, breve descripción de presentación y actividad en la que va participar. Inscripciones gratuitas.. 
Esta nueva edición de Poesía y Arte, que se ha convertido en el evento literario más importante del distrito de San Juan de Lurigancho y  contará con la participación de destacados escritores procedentes de diversas ciudades del país y del distrito de San Juan de Lurigancho.
ANIVERSARIO. actividad se realiza en el marco del 51º aniversario del distrito de San Juan de Lurigancho y del 4º Año de trabajo cultural  del Movimiento Literario Nokanchi Kanchu


martes, 26 de diciembre de 2017

V ENCUENTRO NACIONAL DE POETAS ESCRITORES Y ARTISTAS 2018

I          Organiza: Movimiento Cultural Literario “Nokanchi Kanchu”
Fecha: Sábado 20 de Enero del 2018 –SJL Lima-Perú.
Hora:  de 4pm a 9pm.
Lugar: Auditorio del Teatro Municipal de San Juan de Lurigancho 
CONVOCATORIA
En el marco del 51º aniversario del distrito de San Juan de Lurigancho y del 4º Año 
de trabajo cultural  del Movimiento Literario Nokanchi Kanchu, se convoca a todos 
los escritores, artistas, investigadores, docentes, estudiantes, editores y promotores 
culturales, al V Encuentro Nacional de Poetas, Artistas y Escritores, que se 
realizará en el distrito San Juan de Lurigancho,  el sábado 20 de enero del 2018
Este evento busca desarrollar y fortalecer el diálogo intercultural entre los 
narradores, poetas, escritores y artistas, e intercambiar ideas con los 
representantes de los estamentos sociales: estudiantes, trabajadores, 
profesionales, jóvenes varones y mujeres para difundir el arte y literatura, 
tanto a nivel distrital, nacional e internacional.

Objetivos:
- Analizar las obras de arte y literatura de nuestro distrito.
- Fomentar la solidaridad y el enriquecimiento literario a través de la interacción 
y debate entre escritores de diversos géneros.
- Revaloración del compromiso social del escritor en la sociedad contemporánea.
 - Promover el intercambio cultural entre los asistentes al evento.
- Concientizar a las autoridades para un mayor apoyo a la cultura, en particular
 a la literatura.
- Organizar y publicar los acuerdos y ponencias si lo hubiera.

Temario:
- San Juan de Lurigancho en la literatura y cultura peruana.
- La literatura como expresión de la solidaridad.
- Compromiso social del escritor.
- Literatura, sociedad y educación.

Alcance: El certamen está dirigido a todas las personas comprometidas con la 
literatura y otros géneros, investigadores y profesionales vinculados a los temas,
 promotores culturales, editores, docentes, estudiantes, trabajadores y público en 
general interesado en el temario que abordará el V Encuentro Literario y cultural.

Presentación de ponencias:
Esta actividad es libre. Las ponencias no deben exceder de dos páginas escritas a
 doble espacio, A4, para leer y fundamentar en 10 minutos. Las mismas deben 
especificar los datos del autor y título de la ponencia.

El comité académico del V Encuentro tendrá la facultad de evaluación y 
calificación de las ponencias.

La fecha límite de la inscripción y recepción de ponencias es el día 16 de enero 
de 2018, enviando a la siguiente dirección electrónica: nokanchi@outlook.es

o escribir al inbox de Nokanchi Kanchu, https://www.facebook.com/nokanchi.kanchu.5

Actividades:
- Conferencias a cargo de destacados académicos, críticos especializados y poetas.
- Ponencias distribuidas en mesas, según ejes temáticos.
- Lectura de poesías y cuentos.
- Presentación de libros, revistas
- Actividades artísticas.

Información
Claver Narro Culque: claver_narro@hotmail.com
Betty Ramos Aquino: bettyramos2011@hotmail.com
Oficina Nokanchi: teléfono 387 4547


FACE: NOKANCHI KANCHU

La comisión organizadora.

martes, 29 de agosto de 2017

Ceremonia de Premiación Kanchu Literario y Fraternidad Nokanchi 2017

Con la participación de un buen número de asistentes el sábado 8 de julio se realizó por tercera vez consecutiva la entrega del Trofeo KANCHU LITERARIO, que reconoce la labor intelectual de los escritores que residen en San Juan de Lurigancho y contribuyen al desarrollo cultural del país y el Premio FRATERNIDAD NOKANCHI, se entrega a las personas que de manera desinteresada, voluntaria y altruista fomentan el bien común a través de la poesía, la música y el arte.
En esta oportunidad fue otorgado el Trofeo KANCHU LITERARIO 2017 y Diploma de Honor al escritor Juan Villena Zárate, en reconocimiento a su labor cultural y a sus logros literarios. Villena es autor de las novelas “El Cautiverio de Lucrecia”, “Ojos de Choloque”, “La Fe en Pedazos” y “El Destino de Victoriano” "La Parodia del Cristo Choledo", entre otros trabajos literarios programados en el Plan Lector del sector educativo desde el quinto grado de educación primaria hasta estudios superiores. Sus novelas se basan en historias reales con mensajes a favor de la vida.
 El Premio FRATERNIDAD NOKANCHI y Diploma de Honor a ELCIRA BUSTILLOS RAMIREZ, por su trabajo en preservar nuestra música, poesía y cultura tradicional y su fraterna integración institucional. Elcira, es una de las intérpretes más importantes del folclor peruano, escribe poemas de compromiso social, ha dedicado su vida a la investigación de las diversas culturas andinas y mantiene nuestra música tradicional en quechua y español. 
Para Nokanchi Kanchu, fue un honor compartir este momento con personas que continúan demostrando su vigencia y contribución diaria e incesante con nuestro país, siendo una fuente de inspiración para las nuevas generaciones.
Este hermoso acto cultural que contó con poesía, teatro y música, duró cuatro horas y se realizó en el Teatro Municipal de San Juan de Lurigancho.

domingo, 4 de junio de 2017

UCV Lima-Este

La oficina de Imagen Institucional de la Universidad Cesar Vallejo UCV Lima-Este, organizó una semana de exposición de libros, charlas y conversatorios con escritores y poetas de San Juan de Lurigancho..El Movimiento Cultural Literario Nokanchi Kanchu, participó en este importante evento con los poetas Edmundo Panay LazoJuan Villena  Zarate y Claver Narro Culque..